Cuenta DNI Banco Provincia ¿Cómo funciona? Beneficios

¿Necesitas saber información acerca de la cuenta DNI del Banco Provincia? Entonces, quedate leyendo este artículo que vamos a sacar todas tus dudas, desde cómo funciona y sus beneficios, hasta cómo darle de baja.
¿Cómo funciona la cuenta DNI Banco Provincia?
La cuenta DNI del Banco Provincia fue creada para aquellas personas que no cuenten con una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito y necesiten transferir dinero o extraer efectivo. Esta es una aplicación para los dispositivos móviles y se puede descargar desde sistema operativo Android e IOS y, con ella, vas a poder realizar las siguientes operaciones:
- Primero, debés saber que funciona como una billetera virtual y podés usarla tanto si sos cliente del Banco provincia e incluso si no tenés cuenta bancaria.
- El uso de la app y las operaciones está disponible todo el día. No hay horarios, ni filas largas para esperar.
- Vas a poder realizar pagos, recibirlos, transferir dinero a otros o solicitarlo. No importa si es al Banco Provincia o si es a otros bancos.
- También vas a poder recargar tu celular, la tarjeta SUBE, DirecTV, VISA, usar la billetera para pagar en comercios adheridos con clave DNI o código QR y retirar dinero de cajeros sin necesidad de una tarjeta de débito.
- Podés pagar tus impuestos y servicios.
- Consultá tu saldo y los últimos movimientos de cuenta.
- Y, finalmente, con Cuenta DNI, vas a poder cobrar las prestaciones del Estado, en caso de que tengas alguna.

¿Qué necesito para cobrar con cuenta DNI?
En caso de que necesites cobrar con cuenta DNI si vas a necesitar tener cuenta en el Banco Provincia. Si no tenés, primero abrí una yendo a la sucursal más cercana:
- Para caja de ahorros, vas a necesitar:
- Tu Documento de Identidad.
- Constancia de domicilio, en caso de que no coincida con el del DNI.
- Si sos autónomo o monotributista, presentá los últimos tres pagos del Impuesto a los Ingresos Brutos, una constancia de exención del impuesto a los Ingresos Brutos o una constancia de los tres últimos pagos Régimen de Trabajadores Autónomos/Monotributo.
- Para cuenta corriente, tenés que presentar:
- Tu Documento de Identidad.
- Un depósito mínimo inicial.
- Constancia de domicilio, en caso de que el declarado no coincida con el del DNI.
- Si sos autónomo, una manifestación de bienes y recursos que esté intervenida por un contador público con su firma debidamente legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Además, se deberán presentar los últimos tres pagos del Impuesto a los Ingresos Brutos o la constancia de exención, más los tres últimos pagos del Régimen de Trabajadores Autónomos.
- Si sos monotributista, tendrás que presentar los últimos tres pagos del Impuesto a los Ingresos Brutos o la constancia de exención, según sea el caso; la matrícula al día, en caso de profesionales y la habilitación municipal, si tenés comercio.
Una vez que tengas tu cuenta, la documentación que te quedará por presentar para poder cobrar con cuenta DNI es la siguiente:
- El DNI de los titulares o apoderados del comercio.
- Una constancia de Inscripción en Ingresos Brutos.
- Documentación adicional, en caso de que corresponda, según la característica del comercio.
¿Cómo abrir una cuenta DNI?
Abrir una cuenta DNI del Banco Provincia es muy fácil, solo debés seguir unos pocos requisitos y, por supuesto, descargarte la app.
Requisitos para abrir mi Cuenta DNI
El requisito principal es ser mayor de 18 años y tener el DNI vigente, luego, los pasos para abrir la cuenta son:
- Escanear tu DNI de ambos lados, colocándolo en el recuadro que aparece en pantalla. Procurá que haya buena iluminación para que la imagen se vea nítida.
- Luego, te pedirá que validez tu identidad poniendo tu rostro en el círculo que aparezca. No uses lentes, ni ningún accesorio para el cabello.
- A continuación, rellená un formulario con tus datos y creá una clave única de acceso.
- Finalmente, asociá tu cuenta del Banco, en caso de que tengas o ellos te habilitarán una nueva en 72 horas hábiles.
- Confirmá la contraseña o configurá tu huella digital para ingresar a la app como más te sea cómodo y seguro.
¿Cómo recuperar mi cuenta DNI si cambié de celular?
Si cambiaste tu celular, tenés que volver a descargar la app y realizar los procesos de validación del DNI e identidad. Y ¡no te preocupes! Que del celular anterior la cuenta va a quedar inhabilitada.
¿Qué beneficios tiene la cuenta DNI? ¿Dónde hay descuentos con cuenta DNI?
Además de todas las funciones que te nombramos anteriormente, sobre qué podés hacer con tu cuenta DNI, también obtendrás algunos beneficios utilizándola en este verano 2022. Entre ellos están:
- Tendrás un 30% de descuento hasta el 28 de febrero, de lunes a domingo, en comercios de Costa Atlántica, Tandil y Sierra de la Ventana.
- 15% de descuento en otras localidades de Buenos Aires, los jueves y viernes.
- 30% de descuento en Atalaya, Centinela, y otros locales destacados asociados a las vacaciones.
- Si realizás una compra de $1.000 vas a recibir de regreso $300.
- Si, en la misma semana, hacés una compra de $2.000 en “Comercio A” y otra de $1.500 en “Comercio B”, vas a obtener de nuevo $800.
- Si realizás tus compras en supermercados los días 11, 12, 18 y 19 de enero y 8,9,15 y 16 de febrero, obtendrás un 30% de descuento.
- 30% de descuento recargando tu celular los días lunes del mes de enero, para empresas movistar, personal y tuenti. Lo mismo si necesitás recargar tu SUBE.
- Hasta el 28 de enero, si cargás combustible en Estaciones de Servicio YPF, tendrás un 30% de descuento.
- También tendrás 30% de descuento en balnearios, espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos.
¿Cómo comprar con cuenta DNI?
Tenés dos opciones para comprar con cuenta DNI. La primera es con “Pago Clave DNI”, para lo que deberás abrir la app y hacer clic en esa opción. Luego, tendrás que ingresar el importe a pagar y confirmarlo haciendo clic en “Pagar”. Una vez presionado el botón, te aparecerá la Clave DNI para que se la muestres al vendedor y pueda escanear el código de barras.

La segunda opción es mediante el Código QR. Para ello, hacé clic en “Nuevo Pago”, escaneá el código que esté en el local y finalizá presionando “Aceptar”.
Y ¡listo! Así de sencillo es comprar y pagar con la app de Cuenta DNI.
Tal vez te interese
- Homebanking Banco Provincia ¿Cómo Funciona?
- ¿Cómo Abrir una cuenta en Banco Provincia?
- BIP Móvil Banco Provincia ¿Cómo Funciona?
- Solicitar mi Tarjeta Banco Provincia: Requisitos y Costos
- Solicitar Turno Web Banco Provincia
¿Qué es el beneficio PEI DNI?
El beneficio PEI DNI es un “Pago Electrónico Inmediato”, en este caso, a través de Red Link. Con esta cuenta vas a poder tener beneficios como arancel reducido y obtendrás tus fondos de manera inmediata
Los pagos PEI son inmediatos, es decir que la transferencia es automática y, además no tiene costo extra. Este tipo de compra se hace mediante POS Móvil (dispositivo que se conecta al celular para poder cobrar los productos y servicios), el botón de Pago (este sirve para vender productos o servicios en una página web o redes sociales) o la Billetera Electrónica, como por ejemplo la que estamos viendo en este articulo: cuenta DNI.
¿Cuánto te devuelven por pagar con Cuenta DNI?
Dependiendo para qué y en dónde realices el pago (arriba ya te comentamos un poco sobre los descuentos y beneficios), podés obtener de regreso de $300 a $1.000, siempre considerando que es por persona y, por lo general, son topes de reintegro por semana, a excepción de los de $100 que son por día.
¿Cuándo realiza reintegro cuenta DNI?
Los reintegros tienen una demora de 10 días hábiles desde que se hace la compra y vas a poder verlo reflejado en los movimientos de tu cuenta dentro de la app Cuenta DNI.
Preguntas Frecuentes
Para finalizar con este artículo, te dejaremos algunas de las preguntas más frecuentes que realizan los usuarios, ¡que seguro a vos también te pueden surgir!
¿Cómo transferir dinero a cuenta DNI?
Transferir dinero a cuenta DNI es muy sencillo:
- Primero tenés que ingresar el DNI de la persona que va a recibir el dinero.
- Luego ingresá el importe que querés enviar y hacé clic en “Enviar Dinero”.
- Corroborá los datos y seleccioná “Confirmar”.
- Otra opción es escaneando un código QR que te envíe el destinatario.
En caso de que quieras transferir a otros bancos los pasos son los siguientes:
- Hacé clic en la opción “Transferir a otros Bancos”.
- Escribí el Alias o el CBU de la persona que recibirá el dinero más el importe.
- Seleccioná “Transferir” y “Confirmar”.
¿Cómo depositar en cuenta DNI?
Para cargar saldo en tu cuenta DNI podés:

- Pedirle a otra persona que te transfiera desde su cuenta DNI:
- Hacé clic en “Cargar Saldo” y luego en “Solicitar a otro usuario”.
- Ingresá tu DNI más el monto.
- Seleccioná “Solicitar”.
- Esperá a que la otra persona acepte y confirme la operación.
- Dirigirte a una sucursal del Banco Provincia, cajero automático o terminales de autoservicio.
- Recibí transferencias de otras cuentas de otros bancos solo enviando tu CBU.
¿Cómo abrir mi cuenta DNI en otro celular?
No es posible abrir tu cuenta en otro celular, solo puede estar en uno a la vez. Si vas a cambiar de dispositivo, tendrás que validar tu identidad nuevamente.
¿Qué hacer si la cuenta DNI no funciona?
Si tu cuenta no funciona, comunicate con el Servicio de Atención al Cliente al 0810 666 2364, para que te ayuden a resolver el problema y puedas usarla sin ningún problema.
Si necesitas conocer más sobre todos los beneficios que podés obtener con Banco Provincia, puedes hacer click aquí.
Opiniones de Cuenta DNI
Como en toda aplicación, hay opiniones buenas y malas. Con respecto a las buenas, es una app sencilla de usar con buenos beneficios, aunque hay usuarios que remarcan que está un poco desorganizada, con falta de información y no se pueden visualizar todos los movimientos realizados. Los usuarios no destacan mucho más, simplemente que cumple con su función. Por otro lado, puede haber problemas para la validación de identidad o la compatibilidad con el teléfono celular.
Deja una respuesta