Plazo fijo de Banco Provincia ¿Cómo Funciona?

El plazo fijo de Banco Provincia es una de las inversiones más estables y seguras que se pueden hacer en la actualidad. De esta manera, sin mover el capital, se puede reclamar periódicamente un determinado porcentaje de intereses. Esto acorde a los parámetros establecidos por el Banco Central. Por lo tanto, en este post hablaremos más acerca de este tema para que empieces a invertir en plazo fijo. ¡Síguenos atentamente y cuida tu dinero de una manera inteligente!
Tipos de plazo fijo de Banco Provincia

Dentro de este grupo de productos financieros se pueden encontrar tres plazos fijos bien definidos que son:
Plazo fijo tradicional en pesos
En este caso el plazo fijo debe establecerse al menos por un mes y con un mínimo de capital de $1.000. Además, es intransferible y solo puede estar a nombre de una sola persona.
Plazo fijo en UVA
Se trata de un plazo fijo que mínimo debe establecerse por un plazo de 3 meses. También, es en pesos e intransferible. Es así que, las Unidades de Valor Adquisitivo se establecen acorde al día de la constitución del plazo fijo. Lo anterior, está basado en los valores que hayan sido publicados por el Banco Central.
Plazo fijo en UVA pre cancelable
Las condiciones son exactamente las mismas que en el punto anterior. La única diferencia es que se puede cancelar antes de su vencimiento con el correspondiente descuento de intereses.
¿Cómo funciona el plazo fijo de Banco Provincia?
No necesitas ser cliente del Banco Provincia para constituir un plazo fijo con tasas especiales. Así que, cuando éste llegue a su vencimiento, el capital y los intereses irán directamente a la cuenta de origen.
¿Cómo sacar turno en plazo fijo Bapro?
Los plazos fijos son muy fáciles, rápidos y seguro de constituir. Es así que, se evita el traslado de dinero en efectivo y cada operación se realiza de manera virtual desde la misma comodidad del hogar. Para acceder a un plazo fijo, simplemente se realiza la simulación online, se cargan los datos y se realiza la autorización del débito desde la cuenta del usuario. Además, en Banco Provincia puedes acceder virtualmente sin tener que pagar comisiones desde las 10 am hasta las 3 pm.
En caso de que necesites ir personalmente al banco puedes solicitar un turno haciendo clic aquí para atenciones comerciales. Allí se te solicitará ingresar el número de documento, CUIL o CUIT. Además, podrás seleccionar el trámite a realizar, la sucursal deseada e ingresarás el mail donde te llegará el correspondiente turno. También, se solicitará un número de celular y podrás elegir el día y la hora en que deseas ser atendido personalmente.
Finalmente, en el mail proporcionado recibirás el turno que has solicitado. Este lo debes imprimir o mostrar en el celular a la hora de concurrir a la sucursal elegida.
¿Cuánto paga el plazo fijo Bapro?
Calcular este valor es muy sencillo. Simplemente se multiplica el capital por TNA% y por los días a constituir el plazo fijo. A continuación, este valor se divide por 365 y por 100.
¿Cuál es la tasa de interés del plazo fijo de Banco Provincia?
Haciendo clic aquí puedes consultar la tasa de interés vigente del Banco Provincia.
¿Puedes tener un plazo fijo en dólares?
La respuesta es sí. Y el monto mínimo para constituir este plazo fijo es de 100 dólares.
Si querés saber cómo comprar dólares en el Banco Provincia, puedes hacer click aquí para obtener más información.
Tal vez te interese
- Préstamos Banco Provincia
- Cuenta DNI Banco Provincia
- Promociones Banco Provincia
- Homebanking Banco Provincia ¿Cómo Funciona?
¿Cuál es el límite del plazo fijo Bapro?
¡Buenas noticias! No existe un límite en montos máximos para constituir tu plazo fijo en pesos o dólares.
¿Cómo simular un plazo fijo en Banco Provincia?

Este paso es muy sencillo. Para empezar debes ir a la página de simulador del Banco Provincia y elegir el tipo de plazo fijo que deseas constituir. Es importante aclarar que el horario debe ser de lunes a viernes desde las 10 hasta las 15 hs. A continuación, se selecciona un monto y la cantidad de días que estará constituido. Finalmente, harás clic en alta de plazo fijo, seguir algunas instrucciones más y listo. La página te ira guiando paso a paso de manera muy rápida, cómoda y sencilla.
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.
Requisitos para abrir un plazo fijo de Banco Provincia en una sucursal
Básicamente necesitarás:
- Tu documento de identidad.
- En caso de que tu domicilio sea distinto al que tienes en el DNI, debes llevar un servicio que esté a tu nombre. También, puedes recurrir a un certificado de domicilio.
- En el caso de las personas autónomas, éstas deben presentar cancelados los tres últimos impuestos de ingresos brutos. Adicionalmente, la exención de impuestos a los ingresos brutos y los recibos de los tres últimos pagos realizados al sistema de monotributo.
- Para terminar, los trabajadores en relación de dependencia solo deben llevar su último recibo de sueldo, de pensiones o jubilaciones.
¿Qué respaldo tengo al abrir un plazo fijo de Banco Provincia?
Hay seguros de garantía del depósito que realices que llegan a cubrir hasta una cantidad de un millón y medio de pesos. Esto se encuentra estipulado en la ley 24485 dentro del decreto 540-95. Entonces, el total de los depósitos que se efectúen en el Banco Provincia tienen una garantía directamente de la Provincia de Buenos Aires.
Animate a constituir tu plazo fijo de Banco Provincia
En la actualidad todos estamos buscando la manera de cuidar nuestro capital y mantener su valor a medida que la inflación avanza. Es aquí que, el plazo fijo aparece como una excelente, sencilla y segura alternativa. Por esto, te invitamos a constituir tu plazo fijo y disfrutar de todos los beneficios que el Banco provincia te ofrece.
Además, tienes varias alternativas en plazo fijo para poder invertir tu dinero bajo una figura financiera de bajo riesgo. Selecciona el tipo de plazo fijo y los días de constitución acorde a tus necesidades y requerimientos.
Deja una respuesta